Hoy, un equipo de animadores de @juveliber ha participado en una jornada formativa sobre el itinerario de educación en la fe, organizada en @salesianosatocha. La actividad, que congregó a animadores procedentes de 17 centros juveniles pertenecientes a la Federación @fedvaldoco, fue un espacio para reflexionar sobre el tema “La importancia de ser y estar”, explorando el rol fundamental del animador como guía y acompañante en el camino de crecimiento personal y espiritual de los jóvenes.

La primera parte de la jornada comenzó con los testimonios de varios animadores, quienes compartieron sus vivencias en el ámbito de la animación y el acompañamiento en sus respectivos centros juveniles. Sus experiencias reflejaron el compromiso y dedicación que requieren estas labores, así como los desafíos y satisfacciones que implica trabajar en contacto directo con los jóvenes. Los testimonios subrayaron el impacto positivo que tiene para los animadores el poder influir en la vida de los chicos y chicas, ayudándoles a desarrollar su identidad, sus valores y su compromiso social desde una perspectiva de fe.

Por la tarde, el programa continuó con una serie de talleres prácticos diseñados para fortalecer las competencias de los participantes en distintas áreas de la animación juvenil. Estos talleres abarcaban desde dinámicas de grupo hasta metodologías de acompañamiento, orientadas a potenciar el rol del animador como un referente cercano y positivo para los jóvenes. Los talleres también se centraron en prácticas de comunicación efectiva y escucha activa, habilidades cruciales para generar confianza y respeto en el entorno juvenil.

La jornada culminó con un espacio de oración y reflexión enfocado en los tres pilares de la campaña pastoral 2024-25: convivir, compartir y agradecer, que articulan el lema de este año, #somosfuturo. En este momento de recogimiento, los participantes tuvieron la oportunidad de conectar profundamente con estos valores y compartir, desde una perspectiva espiritual, el compromiso de seguir construyendo un futuro mejor a través de su labor.

Este encuentro no solo ha permitido a los animadores fortalecer su vocación y sus habilidades, sino que también ha renovado su compromiso con la misión educativa de la Federación Valdocco y de Juveliber. Estos animadores se consolidan así como referentes clave para los jóvenes de sus centros, al tiempo que contribuyen a una formación integral y de calidad que promueve valores sólidos y una fe comprometida con la sociedad.

Este tipo de jornadas son esenciales para el trabajo diario en los centros juveniles, recordando que el papel del animador no es únicamente el de un educador, sino también el de un compañero y un modelo de vida en quien los jóvenes pueden confiar.